Qué ver en Ciudad del Cabo: guía completa para tu viaje por Sudáfrica
- Lola Crombas
- 8 jul
- 5 Min. de lectura

Sudáfrica es sin duda alguna, uno de los destinos más cautivantes para visitar y, si está pasando por tu cabeza este viaje, hay dos lugares que no pueden faltar en tu itinerario: Ciudad del Cabo, una de las ciudades más fascinantes del continente africano,
Es por ello que con VIP TRAVEL te contamos qué ver, cuándo ir, y todo lo que necesitás saber para planificar tu aventura perfecta a este destino increíble.
¿Por qué visitar Ciudad del Cabo?
Ciudad del Cabo (Cape Town) es mucho más que su postal icónica con la Table Mountain de fondo. Es una ciudad vibrante, con historia, cultura y paisajes que te dejarán sin aliento.
Ubicada entre el océano Atlántico y majestuosas montañas, combina naturaleza salvaje con una escena urbana moderna y cosmopolita.

Un poco de su historia...
Ciudad del Cabo (en afrikaans, Kaapstad; en inglés, Cape Town), es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica antecedida solo por su capital, Johannesburgo.
Es la capital legislativa del país pues es sede del Parlamento Nacional y fue capital de la antigua provincia de El Cabo. Esta ciudad de siglos de historia ligada fundamentalmente al comercio porturario es famosa por su puerto, así como por su diversidad en cuanto a flora, accidentes geográficos como la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. En el año 2007 fue considerada por la revista National Geografic como una de las 20 ciudades más bellas en cuanto a diversidad geográfica y ha sido reconocida por el uso de tales condiciones en beneficio del turismo.

Qué ver en Ciudad del Cabo: principales atractivos turísticos
Table Mountain
Una de las siete maravillas naturales del mundo. Podés subir en teleférico o hacer trekking hasta la cima para disfrutar de una vista panorámica única.


Cabo de Buena Esperanza
La península del Cabo de Buena Esperanza se encuentra situada en el sur de Ciudad del Cabo. Allí, hay diferentes puntos de interés que se pueden recorrer en un día saliendo temprano de la ciudad, y regresando de nuevo allí una vez vista la puesta de sol.
El Cabo de Buena Esperanza se encuentra en la costa atlántica de la Península del Cabo, en el extremo sur de África. A menudo se cree que este cabo es el punto más austral del continente africano y, por lo tanto, donde se encuentran los océanos Atlántico e Índico. Sin embargo, el verdadero título a punto más austral de África pertenece al cabo de las Agujas, que se ubica aproximadamente a 150 km más al sur.

Robben Island
Robben Island, donde estuvo encarcelado el activista de los derechos civiles más famoso de Sudáfrica, Nelson Mandela, es un lugar de visita obligada. Utilizada como penitenciaría por los holandeses, el gobierno sudafricano de la época del apartheid usó la prisión para encarcelar a activistas políticos y civiles que se oponían al gobierno. Durante el recorrido por el recinto se puede visitar la celda en la que Mandela pasó 18 años de su vida. Al pasear por el exterior se ve el emblemático perfil urbano de Ciudad del Cabo, inquietantemente inalcanzable.
A Robben Island se llega en ferry desde el V&A Waterfront y se puede visitar con guía, muchos de ellos ex prisioneros.
V&A Waterfront
El puerto de Ciudad del Cabo es una animada zona de paseo repleta de restaurantes de marisco y bares de copas con vistas al mar o a la inconfundible Table Mountain.

Es sin duda la zona turística con centros comerciales, restaurantes, mercados artesanales, el Acuario Two Oceans y el museo de arte contemporáneo africano Zeitz MOCAA.

El MOCAA es una gran mole de cemento de 57 m de altura se alza a poca distancia del bullicio del Waterfront. Son unos antiguos silos de grano que alojan el Zeitz MOCAA, el Museo de Arte Contemporáneo Africano, y el exclusivo Hotel Silo. Esta edificación se construyó entre 1921 y 1924, quedó abandonada en 1977 y se reabrió en 2017 tras la rehabilitación realizada por el estudio Heatherwick, que consiguió transformar aquella inmensa estructura en un emblema del vanguardismo artístico de Sudáfrica.

Bokaap, el barrio musulmán
Este es el barrio de la mayoría de musulmanes de Ciudad del Cabo, descendientes de los indonesios y malayos que llegaron en el siglo XVII y XIX. Sus pequeñas casas pertenecen ahora al patrimonio protegido de la ciudad, una medida que pretende evitar la especulación y la alteración del aspecto del barrio. ¿La característica de este barrio? Son sin duda el colorido de sus casas, lo cual hacen de él una postal única para quienes lo visitan y se pierden entre sus callecitas.
Boulders Beach
Ubicada en la Península del Cabo, cerca del encantador suburbio costero de Simon 's Town, se encuentra Boulders Beach. No solo es una de las mejores playas en Ciudad del Cabo, sino que también sigue siendo uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede acercar a una colonia de pingüinos africanos de cerca.
Una playa única donde podés ver pingüinos africanos en libertad. Ideal para visitar con niños y vivir una experiencia irrepetible.

Viñedos del Cabo
A menos de una hora de la ciudad, Stellenbosch y Franschhoek ofrecen algunas de las mejores bodegas del hemisferio sur. Hay tours de vino, catas y paisajes impresionantes.
La península del cabo
Ciudad del Cabo no tiene este nombre porque sí: aquí empieza la península del Cabo, el confín de la costa atlántica africana. Y aunque la punta más meridional del continente se localiza en el cabo Agulhas, el de Buena Esperanza se ha ganado el título de mítico entre navegantes y viajeros de distintas épocas.

Una playa de ensueño: Camps Bay
Camps Bay, en Ciudad del Cabo, es una playa popular conocida por su arena blanca, aguas cristalinas y vistas a la montaña de la Mesa y los Doce Apóstoles. Es un lugar ideal para nadar, relajarse y disfrutar de la puesta de sol. Además de la playa, Camps Bay ofrece una variedad de restaurantes, bares y tiendas, convirtiéndola en una zona turística vibrante y atractiva.

¿Cuál es la mejor época para visitar Ciudad del Cabo?
La mejor época para viajar a Ciudad del Cabo es durante el verano sudafricano, de noviembre a marzo, cuando hay sol, clima cálido y cielos despejados. También son ideales los meses de primavera (septiembre-octubre) y otoño (abril-mayo) si querés evitar multitudes y aprovechar mejores precios.
Datos útiles para tu viaje a Sudáfrica
Idioma: Inglés (también se habla afrikáans y xhosa)
Moneda: Rand sudafricano (ZAR)
Visado: No se necesita visa para estancias turísticas cortas desde la mayoría de países latinoamericanos.
Seguridad: Seguir precauciones básicas, usar Uber y evitar zonas aisladas por la noche.
Como verás, un viaje por Ciudad del Cabo es una de las experiencias más completas que podés vivir en África. Playas, naturaleza, historia, aventura y buena gastronomía en un solo destino. Ya sea en pareja, en familia o con amigos, esta combinación te va a dejar recuerdos para toda la vida. Así es que si estás buscando qué hacer en Ciudad del Cabo o cuál es la mejor época para visitar Sudáfrica, ¡guardá esta guía y empezá a planificar tu próximo gran viaje!
Contactá con nuestros agentes de viaje para conocer todos los paquetes turísticos vigentes para conocer este fabuloso destino sudafricano.
E-mail: info@viptravel.com.ar
MENDOZA:
+54 9 2616830480 (Aldi Bellmann)
+54 9 2616274376 (Flor Saguir)
+54 9 2613030428 (Vero Ellard)
+54 9 2615346194 (Leandro Pedemonte)
+54 9 2604020431 (Belén Arredondo)
ROSARIO:
+54 9 3413470140 (Milagros Ferrari)
TUCUMÁN:
+54 9 3816262505 (Flavia Esquenazi)
Comentarios